Se encuentra usted aquí

Los candidatos a diputados debatieron en el CPCE

Los candidatos a diputados debatieron en el CPCE

Los organismos de control, la transparencia y el acceso a la información pública, el sistema tributario y el régimen de coparticipación fueron los principales temas que trataron los candidatos a diputados nacionales por Córdoba que participaron del panel organizado por el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE).

Juan Schiaretti (Unión por Córdoba), Oscar Aguad (UCR), Carolina Scotto (Frente para la Victoria), Ernesto Martínez (Frente Progresista Cívico y Social), Roberto Cucui (ARI-Coalición Cívica), Olga Riutort (Fuerza de la Gente) y María Rosa Marcone (Encuentro Vecinal Córdoba) presentaron sus propuestas en relación a estos puntos ante un auditorio colmado.
 
El primer orador, Roberto Cucui, criticó los organismos de control y la falta de una ley de acceso a la información pública que garantice que éstos cumplan con las funciones que deberían. El candidato del ARI propuso reemplazar este modelo “por uno basado en los pilares de la conducta, los principios y la transparencia”.
 
Carolina Scotto argumentó que el sistema tributario es una herramienta de la política económica que debe ser comprendido en su complejidad y subrayó que “la mayor capacidad de recaudación ha favorecido la presencia del Estado en cuestiones esenciales”. “Es fácil coincidir en una reforma integral del sistema tributario, pero ello requiere de un debate tan complejo como una reforma constitucional”, remarcó la candidata del Frente para la Victoria.
 
Sobre este aspecto Ernesto Martínez destacó que más allá de toda limitación se requiere de una decisión política y criticó al gobierno nacional por no gravar la renta financiera y elevar la carga tributaria a las empresas pequeñas y medianas. Por otra parte, el candidato del Frente Progresista sostuvo que es imprescindible una reforma global del sistema de coparticipación  que sea solidario, pero que no implique resignar recursos por parte de las provincias más grandes.
 
Por su parte, Olga Riutort propuso un acuerdo por una reforma tributaria al servicio de la política de desarrollo socioeconómico que parta de un consenso con los actores socioeconómicos del país. 
En relación a los organismos de control, Riutort remarcó que la falla de los mismos se encuentra en por su propia conformación, y que tanto la Auditoria General de la Nación, la Sindicatura General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Oficina Anticorrupción “no pueden ser juez y parte a la vez”.
 
Juan Schiaretti también apuntó contra el reparto de la coparticipación y argumentó que los municipios y las provincias deben cubrir cada vez más demandas y no reciben los fondos suficientes para afrontarlas.  A su vez, cuestionó las retenciones a los productos agropecuarios y demandó que se grave la producción minera “cuyos productos han incrementado su precio mucho más que los productos primarios agropecuarios”, puntualizó el candidato de Unión por Córdoba.
 
La presión impositiva también fue puntualizada por Oscar Aguad quien señaló a la Nación y a la Provincia: “si el Estado asfixia al sector privado no se crean puestos de trabajo”. El referente del radicalismo enumeró las comisiones del Congreso de la Nación que no están funcionando como aquellas que tratan temas de seguimiento y control de la Auditoría General de la Nación, o la que aborda las tareas de inteligencia.
 
María Rosa Marcone señaló la necesidad de recuperar el rol de los organismos de control como la Oficina Anticorrupción, para quien no debería ser un organismo burocrático. Marcone apuntó contra los fideicomisos del Estado “que se llevan un bolsón y capturan recursos sin control, como el impuesto al fuego provincial”. En tanto, se manifestó a favor de una reforma impositiva y de mejorar el control a la evasión fiscal, que calificó de muy alta. 

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
20 + 0 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.