Se encuentra usted aquí

Encuentro de movimientos por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables

Encuentro de movimientos por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables

La Red Ciudadana Nuestra Córdoba, punto focal de la Red Argentina por Ciudades Justas, Democráticas, participó de un encuentro de representantes de movimientos de nueve países de América Latina.

El encuentro se realizó entre el 9 y el 14 de diciembre en la ciudad brasilera de Betim con el objetivo de compartir experiencias en torno al seguimiento y monitoreo de políticas públicas locales, de los concejos legislativos y de los presupuestos municipales.

Los movimientos buscan sistematizar ese conocimiento adquirido por la propia experiencia de cada uno de los movimientos y proponer metodologías de monitoreo que fortalezcan la transparencia pública, la participación ciudadana y consecuentemente la democracia.

Pamela Cáceres, Coordinadora Ejecutiva de Nuestra Córdoba, presentó alguna de las experiencias en el ámbito local en relación a la aprobación e implementación de la ordenanza del Plan de Metas y el monitoreo del acceso a la información pública.

El encuentro contó con diversos espacios de participación. Los días 11 y 12 se llevo a cabo el Seminario “Incidencia de los Movimientos por Ciudades Justas, Democráticas e Sustentables sobre los Concejos Legislativos y el Presupuesto Público”. Además, se han realizado reuniones entre los puntos focales de cada país de la Red Latinoamericana por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables, que contaron con la presencia de representantes de Chile, Ecuador, Argentina, Paraguay, México, Colombia, Bolivia, Uruguay y Perú.

Los movimientos por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables movilizan y articulan a diferentes sectores de la sociedad para incidir en la gestión de las ciudades, construyendo alianzas que comprometen a la sociedad y a los sucesivos gobiernos con las acciones colectivas y con metas para el desarrollo sustentable y la equidad.

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
5 + 7 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.